02/12/2023
|
Sábado 2 de diciembre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |
|||||
25/11/2023
|
Sábado 25 de noviembre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |
|||||
18/11/2023
|
Sábado 18 de noviembre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |
|||||
18/11/2023
|
Sábado 18 de noviembre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |
|||||
11/11/2023
|
Sábado 11 de noviembre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |
|||||
26/10/2023
|
Jueves 26 de noviembre, a las 11:00 horas
Librería Juan Rulfo c/Fernando el Católico, 86. ✒️🎉 ¡La poesía se apodera de Madrid! 📖🌃 Nos enorgullece anunciar la IX edición del Festival Internacional de Poesía de Madrid. Un evento de gran renombre que reúne a las voces poéticas más destacadas en una celebración literaria inigualable. 🤝 Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, El Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Librerías de Madrid, y, especialmente, a la Editorial Verbum, este festival brinda una experiencia cultural única. 🗓️ A lo largo del festival, se celebrarán: Recitales 🎙️ Lecturas 📚 Charlas 🗣️ Conferencias 🎓 en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Además, tendremos el honor de presentar el premio de poesía Juan Alcaide de este año, otorgado a José Manuel Lucía por su obra “El fin es solo un accidente”. Una distinción que reconoce el talento y la pasión por las letras. Madrid se transforma en la capital de la poesía y te invitamos a ser parte de este mágico viaje literario. No te pierdas esta oportunidad de vivir la poesía en su máxima expresión. 🌟 Para más eventos y novedades literarias, visita nuestra tienda online y sigue nuestras redes sociales. 🌐 En nuestra Tienda Online - https://www.libreriajuanrulfo.com, descubre más obras y celebra la poesía cada día. 🖊️ Fondo de Cultura Económica de España |
||||
![]() |
|||||
19/10/2023
|
Jueves 19 de octubre, a las 19:00 horas
Librería Juan Rulfo c/Fernando el Católico, 86. 🎉 ¡Gran noticia para los amantes de la poesía! 📖 Te invitamos a la presentación del libro "Ceniza y luz" de la destacada poetisa Silvia Ramos. Una obra donde las palabras danzan entre sombras y destellos, llevándonos por un viaje literario lleno de emociones y reflexiones. 🍂✨ 📘 Publicado por Editorial Polibea, este libro promete ser un hito en la poesía contemporánea, y estamos emocionados de presentártelo en un evento que reunirá a amantes de la literatura y la cultura. 🗓️ ¡Apunta la fecha y no te lo pierdas! Para más información y novedades literarias, no olvides visitar nuestra tienda online y seguirnos en nuestras redes. 🌐 En nuestra Tienda Online - https://www.libreriajuanrulfo.com, encontrarás una diversidad de títulos para todo amante de la lectura. 🖊️ Fondo de Cultura Económica de España 19/10/2023 Presentación del libro Pensión de animales, del escritor uruguayo Pablo Silva Olazábal. Jueves 19 de octubre, a las 19:00 hrs Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid 📚 Nos complace anunciar un encuentro literario imperdible con el renombrado autor Pablo Silva, cuya visita ha sido declarada de interés cultural por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Uruguay 🇺🇾. 📆 Fecha: Jueves 19 de Octubre ⏰ Hora: 19:00 horas 📍 Lugar: Librería Martín Luis Guzmán Acompañarán a Pablo en esta rica conversación: 🖋 Víktor Gómez, distinguido poeta 📝 María Tena, escritora de renombre 📚 Rubén A. Arribas, crítico literario de prestigio Vive una velada envuelta en palabras, donde la literatura se convierte en el puente entre culturas y las voces de nuestros invitados te invitarán a explorar nuevos horizontes literarios. 🌉📖 Estamos encantados de invitarles a ser parte de este encuentro íntimo con letras, voces y encuentros que nos conectan más allá de las fronteras. LEs esperamos para compartir, descubrir y vivir la literatura juntos. 📚 En nuestra Tienda Online - https://www.libreriajuanrulfo.com conseguirás los libros que leías en América. Consúltanos hoy. 🚀🌎 |
||||
![]() |
|||||
18/10/2023
|
Miércoles 18 de octubre, a las 18 h.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera, 20. La muerte de la literatura y otras menudencias. Diálogo entre Alejandro Espinosa Fuentes y Aitor Romero Ortega. Organizan #EditorialContrabando y FCE de España. En el ocaso de la palabra escrita, donde las letras se disuelven en un mar de tecnológicas distracciones, la muerte de la literatura se presenta no como un fallecimiento abrupto, sino como una metamorfosis de la expresión humana. "La muerte de la literatura y otras menudencias" nos sumerge en una reflexión sobre los crepúsculos culturales y los albores de nuevas maneras de comunicar y sentir. Mientras los libros se tornan reliquias de un pasado inmaculado en su serenidad y paciencia, las menudencias de la existencia, las trivialidades y los elementos cotidianos, se elevan, cobrando un protagonismo inusitado en los vestigios de nuestra creación verbal y estética. La literatura, aunque acusada de morir, persiste, transformada, en cada fragmento de nuestro decir, en cada susurro que busca expresar lo inexpresable en la vastedad de la vida y la inminencia de la muerte. Y así, nos hallamos navegando en las corrientes de un nuevo lenguaje, una nueva forma de entender y ser entendidos, donde lo trivial y lo profundamente literario se entrelazan en un perpetuo ballet de significados y vacíos, esculpiendo los contornos de nuestra moderna narrativa existencial. En nuestra Tienda Online - www.libreriajuanrulfo.com conseguirás los libros que leías en América. Consúltanos hoy. |
||||
![]() |
|||||
18/10/2023
|
Miércoles 18 de octubre, a las 18 h.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera, 20. La muerte de la literatura y otras menudencias. Diálogo entre Alejandro Espinosa Fuentes y Aitor Romero Ortega. Organizan #EditorialContrabando y FCE de España. En el ocaso de la palabra escrita, donde las letras se disuelven en un mar de tecnológicas distracciones, la muerte de la literatura se presenta no como un fallecimiento abrupto, sino como una metamorfosis de la expresión humana. "La muerte de la literatura y otras menudencias" nos sumerge en una reflexión sobre los crepúsculos culturales y los albores de nuevas maneras de comunicar y sentir. Mientras los libros se tornan reliquias de un pasado inmaculado en su serenidad y paciencia, las menudencias de la existencia, las trivialidades y los elementos cotidianos, se elevan, cobrando un protagonismo inusitado en los vestigios de nuestra creación verbal y estética. La literatura, aunque acusada de morir, persiste, transformada, en cada fragmento de nuestro decir, en cada susurro que busca expresar lo inexpresable en la vastedad de la vida y la inminencia de la muerte. Y así, nos hallamos navegando en las corrientes de un nuevo lenguaje, una nueva forma de entender y ser entendidos, donde lo trivial y lo profundamente literario se entrelazan en un perpetuo ballet de significados y vacíos, esculpiendo los contornos de nuestra moderna narrativa existencial. En nuestra Tienda Online - www.libreriajuanrulfo.com conseguirás los libros que leías en América. Consúltanos hoy. |
||||
![]() |
|||||
14/10/2023
|
Sábado 14 de octubre, a las 12:00 - 14:00 hrs.
Librería Martín Luis Guzmán C/ Alberto Aguilera 20, Madrid En La escritura vivencial. De la vida a la escritura y de la escritura a la vida, el escritor Ricardo Chávez Castañeda propone un ejercicio en el que la experiencia vital es el recurso fundamental para la creación de una obra literaria. En este Taller de Narrativa se recurrirá al conocimiento del lenguaje, al conocimiento del mundo y al conocimiento del ser humano de cada uno de los asistentes para la redacción de un relato (cuento, fragmento de novela) que sirva, al mismo tiempo, como ejercicio de reflexión y salvación. Este taller literario constará previamente de una sesión informativa, la cual será plenamente gratuita, a posteriori, sucederán 6 sesiones específicas con un precio de 50 € en total. La actividad será presencial con emisión en línea. Información de interés: Sesión I: 14 de octubre | Las situaciones Sesión II: 11 de noviembre | El narrador Sesión III: 18 de noviembre | Los dramas personales Sesión IV: 25 de noviembre | El tono predominante en la vida personal Sesión V: 2 de diciembre| Las secuencias (cronológicas, alfabéticas, fácticas) Sesión VI: 16 de diciembre | La historia personal de los talleristas Ricardo Chávez Castañeda. Psicólogo y maestro en creación literaria. Ha impartido cursos de escritura y conferencias en países como México, España, Argentina, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Corea del Sur. Es autor de más de 60 libros y ha sido traducido y antologado numerosas veces alrededor del mundo. Si estás interesado en cursar el taller de narrativa una vez iniciado, por favor, ponte en contacto con: libreria.mlguzman@fondodeculturaeconomica.es |
||||
![]() |