El tratado sobre Los progresos de la metafísica, publicado póstumo en 1804, ofrece el esbozo de una exposición sistemática de la filosofía de Kant. A pesar de haber quedado inconcluso, contiene valiosísimas explicaciones sobre los principales conceptos de la filosofía crítica. Temas particularmente difíciles, como el destino de la llamada metaphysica specialis o la deducción de las ideas de la razón, reciben aquí su esclarecimiento.
En especial, la obra presenta una interpretación de conjunto de la filosofía trascendental, interpretación que es particularmente significativa por proceder de la mano del propio Kant. En ella se realzan los aspectos metafísicos de la filosofía kantiana. Los manuscritos fragmentarios que componen el tratado permiten reconstruir una metafísica práctico-dogmática que enriquece de manera inesperada nuestra comprensión del pensamiento del filósofo. El estudio crítico que acompaña al escrito kantiano recoge los resultados obtenidos por los más renombrados especialistas. En él se comenta el texto minuciosamente y se lo pone en relación con las obras más conocidas del autor. Kant resulta ser, de este modo, el más claro comentador de su propia obra. Una bibliografía actualizada, un índice analítico bilingüe y una tabla comparativa de la traducción de los términos técnicos ofrecen ayuda al estudioso.
La Biblioteca Immanuel Kant es una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Fondo de Cultura Económica. La presente es una edición bilingüe que junto con varios ensayos introductorios y un serio aparato crítico, aspira a esclarecer al máximo posible la comprensión sobre Kant. |